ECOLUM CELEBRA SU 6ª Reunión DE PRODUCTORES
La Fundación ECOLUM presentó el pasado 27 de junio, durante su 6ª Reunión de Productores, los resultados del año 2011, en el recinto ferial de IFEMA (Madrid), ante todos los productores adheridos a este Sistema Integrado de Gestión de Residuos de Luminarias y Rótulos Luminosos.
Pese a la crisis del sector de la iluminación en concreto y del industrial más en general, la recogida de residuos ha crecido considerablemente con cifras muy positivas a cierre de 2011.
La Directora de la Fundación, Teresa Mejía, presentó las estadísticas: “La Fundación ECOLUM se consolida así como el SIG de referencia en el sector de la iluminación”:
• Más del 90% del mercado está adherido a ECOLUM, con 255 empresas adheridas (76 más que en 2010), de las que 44 son fabricantes de rótulos luminosos.
• Durante 2011 se han gestionado 547 Tn de residuo, un 35% con respecto a 2010; destacando el incremento en la gestión de residuos en comparación a las cifras de puesta en el mercado.
• Se prevé cerrar 2012 con más de 600 Tn de residuos gestionados.
• Ya hay más de 1.800 puntos operativos de recogida de residuos de luminarias y rótulos luminosos.
• Más de 900 contenedores en recintos de recogida de residuos.
• 560 recogidas puntuales a usuarios con perfiles variados.
• Alrededor de 80 recogidas a través de Ofirrae (Oficina de Coordinación Logística para la gestión de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos procedentes de los puntos de acopio municipal) como consecuencia de la firma de convenios marcos de colaboración con varias CCAA.
Teresa Mejía también puso de relieve como hito del pasado año la decisión de la Fundación ECOLUM de reducir el precio de la Ecoraee o tasa de reciclaje, con el objetivo de apoyar al sector en esta coyuntura de crisis generalizada. Tras 7 años de vida, ECOLUM ha podido valorar la disminución de esta tasa en algunos de los productos y, tras hacerlo público en rueda de prensa durante el mes de noviembre, la medida se puso en marcha el 1 de enero de 2012.
Otro de los grandes proyectos comenzados en 2011 tiene que ver con la gestión comercial, ampliándose la cobertura de las inspecciones y extendiendo esta actividad a todo el territorio nacional, incluyendo las Islas Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla.
Por su parte, el departamento de Comunicación expuso también los resultados de todo el año anterior, y de su plan de comunicación anual que marca toda la estrategia de la Fundación a nivel de contenidos, medios e imagen. Dos grandes campañas han liderado los contenidos desde el pasado mes de junio de 2011: la reducción de la Ecoraee y la Campaña dirigida a los instaladores. “ECOLUM quiere involucrar a todos los agentes del proceso de reciclado y el instalador es uno de los mayores protagonistas”.
Además, se habló de las dos grandes ferias del sector, en las que la Fundación ECOLUM ha estado y estará presente: Light & Building, en Frankfurt (Alemania), durante el pasado mes de abril, así como Matelec y Viscom Sign, en Madrid, durante el tercer trimestre de 2012. Por otro lado, se hizo especial hincapié en el Proyecto Life, como próximo proyecto internacional cofinanciado por la Unión Europea, junto con los Sigs de Italia y Rumania.
El departamento de Comunicación presentó y repartió durante esta Reunión la Memoria anual correspondiente al ejercicio 2011, y todo el seguimiento de apariciones en medios, durante los últimos 12 meses.
Al final de la Reunión, se expusieron las consecuencias de la modificación de la Directiva de Residuos, transcurridos los 6 primeros años desde su entrada en vigor, entre las que destaca la inclusión de nuevos aparatos. Además, la nueva directiva permite a los productores mostrar a sus clientes los costes de recogida a través de la Visible Fee, así como una garantía financiera para la correcta recogida de residuos, y una ampliación de la definición de productor a aquellas organizaciones que venden sus productos a distancia desde terceros países. Finalmente, tras la presentación de las cuentas de la Fundación, se cerró la reunión con una información más ampliada de las novedades que introduce la Ley 22/2011 de 28 de julio, de Residuos y Suelos contaminados.