ECOLUM celebra su 7º encuentro de productores

28 Jul 2013 | En Situación del sector |

La Fundación ECOLUM celebró el pasado 27 de junio su Séptimo Encuentro de Productores en la Sede de la CEOE, donde se hizo balance de los resultados del año 2012 y se avanzaron las expectativas para el 2013.

Teresa Mejía, directora general de la Fundación ECOLUM, fue la encargada de presentar los resultados de actividad, momento en el que subrayó la difícil coyuntura económica que ha afectado al sector de la iluminación durante todo el año 2012. Pese a ello, la Fundación ha alcanzado sus objetivos y ha aumentado durante el periodo sus cifras de recogida. A lo largo de 2012, ECOLUM ha gestionado un total de 610 toneladas de residuos, un 11,5% más que el año anterior. En el capítulo de rótulos luminosos, se mantienen las cantidades de 2011. También son positivas las cifras de empresas adheridas a la Fundación ECOLUM. Con las 29 nuevas adhesiones en 2012, se cerró el año con un total de 234
empresas asociadas a ECOLUM.

Teresa Mejía también habló de las expectativas de crecimiento de la Fundación ECOLUM para el año 2013. Un año que también está marcado por la delicada situación económica, pero donde hasta el momento se ha alcanzado un incremento en las cifras de recogida. La Directora General de la Fundación atribuyó tal crecimiento a la gran labor de la red comercial, unida a las nuevas acciones de captación de residuo de luminaria (nuevos convenios y acuerdos de colaboración con grandes generadores).

Informe de Comunicación

El departamento de Comunicación, también presentó la actividad del año 2012, con las intervenciones de Sacramento Ortiz y Beatriz Álvarez. En sus ponencias destacaron las campañas realizadas para el “Día Mundial del Reciclaje”, que tuvo gran acogida en medios especializados y generalistas, y la de “Reciclar Luminarias tiene Premio”, que fomentó la recogida de luminarias en la Comunidad de Madrid.

Desde el departamento de Comunicación de la Fundación ECOLUM se emitieron en 2012 un total de 33 notas de prensa, que han supuesto para la Fundación algo más de 500 impactos en los medios de comunicación, tanto especializados como generalistas. Además, es notable la intervención de la Fundación ECOLUM en las ferias más importantes del sector, como Light&Building en Frankfurt, MATELEC (donde por primera vez contó con stand propio) y ViscomSign. Y, por supuesto, el departamento de Comunicación señaló las jornadas informativas para instaladores que ECOLUM ha ido realizando durante el 2012 por toda España. Jornadas que han tenido una gran acogida y que siguen realizándose en el año en curso.

Programa europeo LIFE

En cuanto al Proyecto Identis WEEE, Patricia Herrero, directora de operaciones de ECOLUM, presentó la nueva experiencia piloto realizada en la ciudad de Zaragoza. Con este proyecto se pretende mejorar la información sobre la trazabilidad de los RAEE desde su origen, aumentar la cantidad de residuo gestionado correctamente y obtener materias primas a partir del reciclaje de los residuos para la fabricación de nuevos productos.

Nueva normativa RAEE

La Fundación ECOLUM también adelantó algunos detalles de interés sobre la nueva normativa, la Directiva RAEE 2012/19/CE, y su trasposición al derecho español. Un Real Decreto que está siendo elaborado actualmente y en cuya redacción participa ECOLUM, como SIG de referencia en el sector de la iluminación, junto al Ministerio de Medio Ambiente. Las principales novedades de este nuevo marco normativo son:

  • Se amplía la definición de productor, incluyéndose las nuevas fórmulas de venta desde terceros países.
  • Nueva categorización de productos. De 10 categorías se pasará a contar con 6.
  • Mayor información a los usuarios de los procesos de recogida, gestión y coste del reciclaje de
    los RAEE’s.

Pero quizás lo más importante son los nuevos objetivos de recogida que se establecerán, mucho más ambiciosos. Y es que, a partir de 2016, los estados miembros deberán recoger el 45% del peso medio de los AEE puestos en el mercado en los 3 años precedentes, cifra que se incrementará hasta el 65% en el año 2019. La Fundación ECOLUM apoya este nuevo marco normativo y ha realizado diferentes propuestas para una implementación altamente efectiva. Entre ellas, cabe destacar, la inclusión de los productos de iluminación en una única categoría de RAEE’s, la garantía de visibilidad de los costes de gestión y la creación de un mecanismo único para la contabilización de la recogida de
RAEE y el tratamiento/control de la información.

Tu comentario

Your email address will not be published.




Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.