ECOLUM presenta su Memoria de Actividades 2019

30 Sep 2020 | En Comunicación |

2019: Un año de récord en toneladas recogidas y en liderazgo del canal profesional con el 81,22% del mercado.

Un año más, la Fundación ECOLUM gestionada por Recyclia acaba de presentar su Memoria de Actividades.

Un documento que recoge todos los hitos y estadísticas actualizadas del trabajo realizado por la entidad en 12 meses. La edición 2019 refleja el arduo trabajo de optimización, gestión y cercanía al cliente para alcanzar las 5.673 toneladas de aparatos eléctricos y electrónicos.
Esto ha supuesto un aumento del 75% sobre el 2018 y un 115% más respecto a lo gestionado en 2017. Unas cifras que superan expectativas en calidad de servicio y kilos recuperados, y que se une al hito de rozar los 6.000 puntos de recogida en toda España, un 25% más que en 2018.

A través de las páginas de la Memoria 2019 de ECOLUM Recyclia, queda patente el liderazgo de la fundación en el canal profesional con el 81,22% de las recogidas, procedentes de reformas, obras, y mantenimiento de instalaciones de alumbrado público y privado.

En el ámbito doméstico, ECOLUM recogió el 17,78% de residuos provenientes de ecoparques, puntos limpios, etc. en cumplimiento de los convenios firmados entre la fundación y las empresas e instituciones locales.

El Centro de Atención al Usuario de ECOLUM Recyclia ha destacado por su excelente trabajo en 2019, capaz de gestionar 28.297 solicitudes de recogida, lo
que representa 95 gestiones diarias, con un aumento del 30% en comparación al ejercicio 2018.ECOLUM es el sistema colectivo líder en la gestión de aparatos de alumbrado y luminarias profesionales, con una representatividad del 41% en 2019, y que gana
visibilidad y cuota de mercado año a año. Tal y como refleja la Memoria 2019, la fundación ha estado donde está el sector eléctrico, al lado de los profesionales
y en su agenda de eventos y ferias donde se da cita todo el mercado.

Tu comentario

Your email address will not be published.




Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.